miércoles, 29 de abril de 2020

En 2079

Dicen que hoy pasó cerca nuestro un asteroide, que volverá a pasar un poquito más cerca en 2079. En 2079, si estoy viva, voy a tener 89 años. Seguramente no habitarán este planeta la mayoría de las personas que hoy quisiera abrazar. El futurismo que puede hacerse para ese entonces es incierto.

¿Qué males nos van a aquejar?
¿Estaremos sometidos a guerras bacteriológicas, ordenados por el dinero y entregados al descarte?
¿Acaso nos convertiremos en individuos cada vez más alejados de lo vincular o, por el contrario, aprovecharemos alguna oportunidad histórica para creer en la fuerza de lo vincular y de lo colectivo?

Me gusta pensar que cuando el "Asteroide 1998" vuelva a pasar por nuestro planeta,
estará habitado por seres humanos que quieran con más profundidad,
que convivan en un ambiente con mayor armonía y respeto,
donde todo sea más verde, con más colores,
que acepten que la cultura se transforma
y que mientras se la defienda,
será reproductora de arte,
de creatividad,
de "alimento para el alma".

Quiero pensar que aprenderemos a resolver los problemas de forma estructural,
que pensaremos la liberad en otros términos, 
¿qué es ser libres?
Creo y sueño con la profundidad de las personas, 
pienso en las playas, ríos y bosques que quedan por conocer, 
en las flores por descubrir, 
en los libros por leer que atrapen y hagan volar, 
en nuevas sensaciones por sentir.

Pienso, voy y vengo, pero sueño, sueño y sigo soñando. La utopía no la voy a perder, que a mi Galeano me enseñó que sirve para caminar.

1 comentario:

  1. ¿Un nuevo orden? Si pensamos que cada nacimiento trae su novedad...de aca al 2079... hay posibilidades ciertas de utopias...

    ResponderEliminar